Cuando se apaga el mundo

Y no, no era una simulación… ¡pero ojalá lo hubiera sido!

4/29/20253 min read

Bomberos con gafas VR
Bomberos con gafas VR

¡Hola! Soy Mister V, el imagotipo de VRINKA, unas gafas muy curiosas con ojos grandes y muchas preguntas. Y os juro que hoy he tenido el día más raro desde que me desenchufaron por error durante un cumpleaños de zombis.

Resulta que estaba tan tranquilo cargando mi batería y de repente… plaf. Todo se apaga. Las luces, los ordenadores, las neveras… ¡incluso el ascensor de la abuela Mari! Me sentí como una consola sin mando, como un visor VR sin red WiFi. Me asomé a la ventana (bueno, a lo que yo llamo “ventana”, que en mi caso es el hueco del estuche) y todo estaba en silencio. Ni un coche. Ni una canción. Ni un solo niño diciendo “me toca a mí”. Apagón total.

Y entonces me entró el susto: ¿y si me había quedado atrapado en una experiencia inmersiva ultra-realista de supervivencia postapocalíptica sin darme cuenta? ¿Y si esto era un escape room nivel planeta Tierra?

Por suerte no… pero sí me dejó pensando. Porque si de verdad hubiera sido una emergencia… ¿estamos preparados? ¿Y si el único que sabía qué hacer era un chaval que había jugado al simulador de bomberos en VR?

Oye, dos cositas

1. Entrenar sin fuego… pero con fuego virtual

¿Sabías que los bomberos, médicos de emergencia y policías están empezando a entrenar con realidad virtual? Pero entrenar de verdad, ¿eh? Con simulaciones que tienen humo, ruidos, gritos, decisiones rápidas y finales diferentes según lo que hagan.

Es como jugar a un escape room en llamas, pero sin quemarte las cejas. Por ejemplo, si hay un incendio en un edificio con tres plantas, pueden practicar cuántas personas hay que salvar, qué caminos tomar, cuándo usar la manguera y cuándo pedir refuerzos. ¡Y repetirlo las veces que quieran!

Hay simuladores que miden tu pulso mientras actúas, otros que detectan si apuntas bien el extintor, y algunos que incluso te ponen presión con gritos virtuales. Todo eso, sin poner a nadie en peligro de verdad.

Y claro, ¿qué tiene esto de conectar a las personas? Pues que no entrenas solo. En muchos de estos juegos, hay que cooperar. Si tú entras a salvar a alguien, otro tiene que cubrirte. Si tú eres el médico, otro lleva la camilla. Como un equipo de superhéroes virtuales, pero que en la vida real… ¡también salvan vidas!

2. El mundo real es un gran videojuego

¿Y sabes de dónde salen muchas ideas para los juegos de VR? ¡De la vida! De lo que pasa en las calles, en los bosques, en las fábricas, en los aeropuertos. Hay diseñadores que van a sitios rarísimos solo para ver cómo se mueven las cosas y copiarlas. Como espías del detalle.

Por ejemplo, un juego donde eres un mecánico de naves espaciales usa herramientas que se mueven como las reales. Otro, donde exploras templos antiguos, está hecho con escaneos 3D de ruinas auténticas. ¡Incluso los sonidos los graban en cuevas de verdad! Como si Indiana Jones llevara micrófono y gafas.

Y luego, claro, lo combinan con fantasía. ¿Por qué poner una puerta de madera si puede ser de lava? ¿Por qué tener un perro guía si puede ser un dragón bebé que huele secretos?

Al final, los mejores juegos de realidad virtual son como un espejo de lo que conocemos… pero con superpoderes.

Una cosita más

En VRINKA acabamos de incorporar una experiencia pensada para equipos que quieren sentirse como una unidad de élite en misión especial. Se llama Cyber Shock y combina coordinación, tensión y muchos rayos. Ideal para eventos de empresa o grupos que quieran poner a prueba su trabajo en equipo sin moverse del salón… ¡aunque parezca que están dentro de una base subterránea invadida por virus digitales!

Se puede jugar a domicilio en cualquier parte de Madrid, con nuestro servicio de alquiler de gafas VR, o incluso combinarlo con otras experiencias inmersivas tipo escape room.

Así que si mañana se vuelve a ir la luz… ya sé lo que haré: llamar a los bomberos de VR y al dragón bebé guía. ¡Y prepararme para la misión!

¿Y tú? ¿Alguna vez has salvado el mundo sin salir de casa?